Resultados de búsqueda
32 items found for ""
- Human gallery | Joseba Etxebarria | Fotografía Humanitaria | Vuelta al Mundo
Galería de arte fundada por el fotógrafo humanitario Joseba Etxebarria en la ciudad de Battambang, Camboya | Fotografía documental | Fotografía humanitaria | Retrato de viaje | Vuelta al mundo en bicicleta | Exposición permanente de fotografía | Battambang | Joseba Etxebarria Photography HUMAN GALLERY GALERÍA DE ARTE | FOTOGRAFÍA En 2015, el fotógrafo humanitario Joseba Etxebarria se instala en Camboya consciente de su grado de responsabilidad con la infancia, especialmente con aquellos que sufren maltrato físico o abuso sexual. Algo que a él mismo le tocó sufrir durante un eterno periodo de siete años. Convencido de que dispone de las herramientas necesarias para crear un espacio con poder de inspiración al cambio, el 15 de junio de 2017 funda Human Gallery en la ciudad de Battambang , un lugar mágico donde comparte su trabajo, además de las historias humanas que hay detrás de las fotografías expuestas. Un espacio desde el que poder dar voz a los ¨sin voz¨. Human Gallery recoge muchas de las fotografías tomadas por Joseba durante su vuelta al mundo en bicicleta contra el incumplimiento de los Derechos Humanos , iniciada en España en 2010 y paralizada en Perú en 2022 por un problema en el menisco. Más de 60.000 km. por 35 países en 4 continentes. Cada fotografía expuesta en la galería no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. * La galería gestiona y financia el proyecto "Alas para el futuro" , a través del cuál protege y cubre la escolarización de varios niños y niñas de la Comunidad de Banan (Battambang), gracias al 20% de la venta de las fotografías expuestas en Human Gallery o a la venta también en esta web. HORARIO DE APERTURA Lunes a viernes 9:00 am. a 1:00 pm. 3:00 pm. a 5 :00 pm. Sábado 9:00 am. a 3:00 pm. Domingo cerra do. Entrada: Donación 2 USD por persona (entrada gratuita para menores de 14 años) Si has visitado Human Gallery y crees que tu opinión puede interesar a otros viajeros, puedes escribirla en Google o TripAdvisor , o simplemente puedes leer las de otros viajeros. SALA PRINCIPAL En la sala principal de la galería es donde el fotógrafo recibe a los visitantes y les explica el por qué y cómo de sus proyectos, y donde comparte las historias que guardan sus fotos. ESPACIO INFORMATIVO En la planta baja, un pequeño rincón muestra varias fotografías y textos explicativos sobre la vuelta al mundo en bicicleta de Joseba. PLANTA SUPERIOR La mayoría de las visitas son de viajeros que llegan cansados desde los famosos templos de Angkor Wat en Siem Reap y en Human Gallery tenemos en cuenta este detalle. SÍGUE LA ACTUALIDAD DE HUMAN GALLERY ESPACIO INFORMATIVO Otro espacio que ofrece información sobre el proyecto de vuelta al mundo de Joseba. En este caso, se muestran diferentes reportajes y entrevistas en prensa escrita. LAS FOTOGRAFÍAS Las fotografías de gran tamaño cuelgan de cadenas que pretenden simbolizar la esclavitud moderna a la que están sometidos millones de humanos. LA BIENVENIDA Es importante que los viajeros se sientan cómodos y relajados, así que en Human Gallery les ofrecemos un vaso del típico vino de arroz camboyano. Es nuestra bienvenida.
- Educación | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía documental dedicada al derecho a la educación. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA EDUCACIÓN FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE La educación es un derecho fundamental del cual dependen otras muchos. Ésta no solo debe limitarse al aprendizaje de materias, debe extenderse al ámbito moral y el civismo. Cada fotografía publicada en la serie Educación ofrece el nombre de las personas, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Desarrollo | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía documental dedicada al desarrollo y derechos fundamentales. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA DESARROLLO FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE Debemos aportar soluciones que perduren en el tiempo. 27 millones de personas viven esclavizadas y muchas de ellas no lo saben porque ha sido así toda su vida. Cada fotografía publicada en la serie Desarrollo ofrece el nombre de las personas, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Paisajes y Detalles | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía documental dedicada al planeta, a las culturas y las tradiciones | Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA PAISAJES & DETALLES FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE El mundo es maravilloso si estamos dispuestos a maravillarnos. La mayoría de las fotografías de esta serie han sido tomadas durante la vuelta al mundo a favor de los Derechos Humanos. Cada fotografía publicada en la serie Paisajes y Detalles ofrece el nombre del país, medidas disponibles para impresión, si está a la venta o no, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Hogar y Familia | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía humanitaria dedicada a la familia y sus derechos fundamentales. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA HOGAR & FAMILIA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE El mundo iría mejor si en lugar de viviendas tuviéramos hogares capaces de acoger a quien lo necesite, más allá de su clase, género, edad o lugar de nacimiento. Cada fotografía publicada en la serie Hogar y Familia ofrece el nombre de las personas, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Nuestros Mayores | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía humanitaria dedicada a los mayores. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA NUESTROS MAYORES FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE Por su lucha, su constancia y sacrificio. Porque la verdadera herencia que nos dejan Nuestros Mayores es la intangible. Cada fotografía publicada en la serie Nuestros Mayores ofrece el nombre de la persona, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Infancia y Adolescencia | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía humanitaria dedicada a la infancia. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA INFANCIA & ADOLESCENCIA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE Son millones los niños y niñas que se ven privados de los tres elementos esenciales para su desarrollo: comer, jugar y amar. Cada fotografía publicada en la serie Infancia y Adolescencia ofrece el nombre de la niña o el niño, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Gente del Mundo | Fotografía Documental | Joseba Etxebarria
Serie de fotografía humanitaria dedicada a la variedad de culturas. Portfolio de Joseba Etxebarria | Derechos Humanos | Retrato de viaje FOTOGRAFÍA GENTE DEL MUNDO FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL HUMANITARIA | RETRATO DE VIAJE Son las personas y sus pueblos, y no las naciones ni las razas, quienes albergan los valores que se necesitan preservar. Cada fotografía publicada en la serie Gente del Mundo ofrece el nombre de la persona, país de residencia, si está a la venta o no, medidas disponibles para impresión, el precio y si la historia que hay detrás de ella ya está publicada en el blog . Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía publicada en esta serie se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas.
- Fotografía documental | Joseba Etxebarria
Portfolio del fotógrafo humanitario Joseba Etxebarria | Retrato de viaje | Series sobre Desarrollo, Educación, Hogar y familia, Infancia, Mayores, Blanco y Negro, Paisajes y Detalles, Gente del mundo FOTOGRAFÍA PORTFOLIO | SERIES FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL FOTOGRAFÍA HUMANITARIA Defiendo que la convivencia con las personas, en su entorno natural, es fundamental para entender su situación y traducirla en una profunda comprensión de sus necesidades. Cuando ésta existe, la persona no se siente un mero objeto y fluye esa conexión tan necesaria entre el fotógrafo y la persona para que la fotografía finalmente transmita unos sentimientos y emociones, que es de lo que se trata. Si además el fin es por una buena causa, y se les informa sobre ello, se consigue que la persona se sienta partícipe de ella. El tiempo de convivencia que he invertido para tomar cada una de las fotografías de este portfolio varía entre los tres y veintitrés días, y la mayoría han sido tomadas durante la vuelta al mundo contra el incumplimiento de los Derechos Humanos. Cada fotografía vendida no solo genera conciencia, también ayuda a otros e impulsa el proyecto. El 20% de la venta de cada fotografía se destina a cubrir la escolarización de los niños y niñas beneficiarios de nuestro programa infantil Alas para el futuro . CONDUCTA ÉTICA Defiendo la honestidad, la equidad y la justicia como base de cualquier labor humanitaria. Un fotógrafo humanitario debe respetar la dignidad, la diversidad y los derechos del individuo y grupos de personas. INFANCIA & ADOLESCENCIA Son millones los niños y niñas que se ven privados de los tres elementos esenciales para su desarrollo: comer, jugar y amar. VER LA SERIE GENTE DEL MUNDO Son las personas y sus pueblos, y no las naciones ni las razas, quienes albergan los valores que se necesitan preservar. VER LA SERIE EDUCACIÓN Un derecho fundamental del cual dependen otros muchos. La educación no solo debe limitarse al aprendizaje de materias, debe extenderse al ámbito moral y el civismo. VER LA SERIE PAISAJES & DETALLES El mundo es maravilloso si estamos dispuestos a maravillarnos. VER LA SERIE NUESTROS MAYORES Por su lucha, su constancia y sacrificio. Porque la verdadera herencia que nos dejan es la intangible. VER LA SERIE HOGAR & FAMILIA El mundo iría mejor si en lugar de viviendas tuviéramos hogares capaces de acoger a quien lo necesite, más allá de su clase, género, edad o lugar de nacimiento. VER LA SERIE DESARROLLO Debemos aportar soluciones que perduren en el tiempo. 27 millones de almas viven esclavizadas y muchas de ellas no lo saben porque ha sido así toda su vida. VER LA SERIE BLANCO & NEGRO El mundo desde la profundidad del blanco y negro. PENDIENTE
- Aviso legal | Joseba Etxebarria Photography
Aviso legal del sitio web www.josebaetxebarria.com AVISO LEGAL JOSEBAETXEBARRIA . COM Titular de la web y autoría Joseba Koldobika Echevarría (Joseba Etxebarria Photography) es el autor y propietario de este sitio web. Propiedad intelectual Todos los textos de esta web están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) es titular. En ningún caso se transmitirán ni cederán dichos derechos sin el consentimiento previo, explícito y por escrito por parte de Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) . No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales los contenidos de este sitio web. De igual forma, las fotografías, logo y vídeos publicados en este sitio web tienen derechos de autor y propiedad intelectual a favor de Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) . En caso de conflicto, en referencia a los derechos de autor y propiedad intelectual, la jurisdicción competente serán los Juzgados de Vitoria-Gasteiz en España. Normas de uso Los usuarios deberéis respetar la temática y dinámica de este sitio web, haciendo un uso adecuado de los contenidos, en especial: - No emplearlos para realizar actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y orden público. - No difundir contenido o propaganda racista, xenófoba, pornográfica, de apología al terrorismo o que atente contra los Derechos Humanos. Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) se reserva los derechos de borrar cualquier comentario o aportación que atente contra las normas de uso de este sitio web. Tampoco se permiten comentarios anónimos, promocionales, insultantes o que vayan contra el buen tono de este sitio web. En ningún caso Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) será responsable de las palabras escritas por los usuarios en este sitio web. Protección de datos y cookies En este sitio web se cumple con la normativa española vigente en materia de protección de datos. Para más información sobre el tratamiento de tus datos y para que conozcas la política de privacidad y de cookies de este sitio web, puedes ir a Privacidad y Cookies . Exclusión de responsabilidad Joseba Koldobika Echevarría (JEP ) no será responsable en ningún caso de los perjuicios o daños de cualquier tipo que pudieran ocasionarse por la visita a este sitio web, ya sea por error u omisión en los contenidos promocionados por no encontrarse actualizados o por la transmisión de algún programa malicioso que se produzca a pesar de haber tomado las medidas tecnológicas adecuadas para evitarlo. En ningún caso se ejerce por esta parte ningún control de websites, no existiendo responsabilidad alguna por ello. Legislación aplicable y jurisdicción Éstas condiciones legales han sido redactadas en virtud de lo establecido por la ley española, de acuerdo a las Directivas aprobadas por la Unión Europea. En caso de conflicto en la interpretación de este Aviso, la jurisdicción competente serán los Juzgados de Vitoria-Gasteiz en España. Modificación del contenido del aviso legal Éstas condiciones podrán modificarse en cualquier momento, atendiendo a la evolución de este sitio web y los contenidos promocionados. En este caso, se informará de dichas modificaciones a los usuarios. Última actualización: 1 de enero de 2025.
- México | Vuelta al mundo en bicicleta | Joseba Etxebarria
Ruta seguida en México por el fotógrafo Joseba Etxebarria durante su vuelta al mundo en bicicleta por los Derechos Humanos. NOTICIAS ACTUALIDAD DEL VIAJE EN MÉXICO ENTRADA EN EL PAÍS 16 de marzo de 2021 SALIDA DEL PAÍS 16 de septiembre de 2021 ESTADOS PEDALEADOS Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, San Luís Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Sonora, Baja California Norte y Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. 18 de marzo de 2021 Iniciamos en México el periplo por América, cuarto continente de la vuelta al mundo en bicicleta. - NOTA INFORMATIVA Hay diferentes maneras de apoyarnos y ni mucho menos todas son económicas. En este enlace detallo cuáles son y los pasos a seguir en base a la decisión que pudieras tomar. Leerlas no te va a llevar más de tres minutos. ¡Ánimo con ello! 14 de marzo de 2021 Después de nueve meses "de espera", salimos de Camboya. El 2 de junio de 2020 retomábamos la vuelta al mundo por los Derechos Humanos. La idea era pedalear nuevamente una parte del Sudeste asiático para seguido, y por segunda vez, volver a hacerlo en el norte de La India. La entrada en Oriente Medio, algo que no pudimos hacer en el año 2011 por el cierre temporal de la frontera de Pakistán, pretendía ser el cierre estelar al periplo por el continente asiático. Entonces imaginaba, al igual que el resto de la humanidad, que el aviso de pandemia no se extendería demasiado en el tiempo, así que decidí "calentar motores" pedaleando Camboya a la vez que esperábamos la apertura de alguna de las tres líneas de frontera existentes con los países vecinos. Pero no hubo suerte. Eso sí, durante esa "espera" conseguimos convertirnos, según me informaban desde España, en la primera persona en culminar una vuelta completa en bicicleta al país. Una anécdota más en este largo viaje. La severa infección en una muela nos obligó a realizar un alto de cuatro semanas en Battambang, ciudad desde la que habíamos reiniciado el viaje meses atrás. Una vez pasado el mal trago de la infección, Khmaw y yo regresábamos al pedaleo intentando abrir una segunda ruta en el país. La información que me llegaba desde las embajadas españolas en Tailandia y Vietnam no era la mejor, ambas me dejaban claro que el cierre de fronteras iba para largo. Había que tomar una decisión y el salto a México era el más factible, así que tocó centrarse en ello ya desde Phnom Penh, la capital del reino jemer. Costó un tiempo, pero gracias al apoyo de un@s cuant@s buen@s amig@s, además de mi querida madre y mi hermana "Soltxu", conseguimos juntar el dinero suficiente para la compra del vuelo a Cancún, otro de salida del país (obligatorio), al que nunca daré utilidad, pago de la PCR, de la ESTA para tránsito en EEUU y otros extras. Tocaba deshacerse de esos kilos de material que excedían el peso permitido en el equipaje. Ocho de la noche del 14 de marzo y Rafa, mi querido e inseparable hermano de corazón, se encontraba cerca apoyando en todo lo que hiciera falta hasta haber pasado los trámites pertinentes antes de subir al avión. Y los pasamos sin problema alguno. Cinco minutos para las doce de la noche y el avión comenzaba a moverse para enfilar la pista de despegue. Eran nuestros últimos instantes en Camboya... Escala en Corea de Sur, en EEUU, y por fin poníamos los pies en México, primer país de América en esta vuelta al mundo en bicicleta por los Derechos Humanos. NOTA INFORMATIVA Hay diferentes maneras de apoyarnos y ni mucho menos todas son económicas. En este enlace detallo cuáles son y los pasos a seguir en base a la decisión que pudieras tomar. Leerlas no te va a llevar más de tres minutos. ¡Ánimo con ello!
- Libros | Joseba Etxebarria Photography
Libros publicados por el fotógrafo humanitario Joseba Etxebarria. LIBROS VIAJE Y FOTOGRAFÍA Antes de emprender la vuelta al mundo en el año 2010, realicé caminando el Camino de Santiago y éste me llevó a dar la vuelta al contorno del Estado español durante algo más de cuatro meses y medio. Momentos de un viaje para siempre , publicado en el año 2009, es un libro fotográfico y de texto que recoge los momentos más especiales vividos durante aquél viaje. SEGUNDA EDICIÓN AGOTADA ➧ 25 EUROS