
HACIA EL SUR
LA VUELTA AL MUNDO EN BICICLETA
FOTOGRAFÍA - DERECHOS HUMANOS

CÓMO NACE EL PROYECTO
A todo el mundo le llega ese momento en que inicia un proceso de transformación personal. A mí me sucedió con cuarenta y tres años y una gran mochila sobre los hombros.
Saturado de una vida amasada por las injusticias, de ver cómo la abundancia de las naciones más avanzadas aumenta gracias a las carencias de las más pobres, decido dedicarme un tiempo y emprendo un viaje que me llevaría a caminar España durante más de cuatro meses y medio. Antes de finalizar el periplo, tomo la irrevocable decisión de dejar de trabajar por un salario y comenzar a hacerlo por un sueño: el cambio.
El 22 de mayo de 2010 inicio en Vitoria-Gasteiz la vuelta al mundo en bicicleta. La intención es hacerlo lo suficientemente despacio como para darme tiempo a recoger los sueños de la infancia y convivir con esas personas a las que el mundo ha olvidado.

QUÉ HACEMOS
Ante el lento y profundo dolor que produce la miseria, solo caben la huída o el compromiso. Yo opté por lo segundo, aún entendiendo que para ello debería meter los dedos en sus heridas.
El proyecto hace por defender el derecho a la vida, la igualdad y la libertad de las personas.



POR QUÉ EN BICICLETA
Ésta me permite llegar hasta ellos con la misma humildad que ellos me abren las puertas de su hogar para compartir su vida, su historia.
La bicicleta me ofrece el espacio y tiempo necesarios para asimilar diariamente lo vivido. Junto a ella vivo a la velocidad que marca la vida.

