Lamin | Gambia
- Joseba Etxebarria
- 1 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 feb
Nombre: Lamin. Edad: Catorce años.
País: Gambia.
Localidad: Kuntaur
Según él:
Le gustaría ir a la escuela tantos días como sus amigos. Le encanta entrar en el bosque, ir al río y subirse a los árboles para coger mangos. No le gustan los teléfonos móviles y tampoco las motos. Sueña con tener una bicicleta. Cuando sea mayor quiere salir a buscar a su padre.
Lo que yo observé:
Come muy poquito. Se siente responsable de la familia, especialmente de su hermana (12) y abuela (ciega). Entiende que su madre (maestra) tenga un nuevo novio, pero no le gusta que se gaste todo el dinero que gana en llamarle varias veces al día. Necesita a su padre. Le conoce todo el pueblo y le adoran. Es un ejemplo para sus amigos, por eso sus propuestas son las que más peso tienen.
Cuando solo tenía tres años y medio, su padre les abandonó.
Tres días a la semana va a la escuela y los cuatro restantes trabaja haciendo pequeñas velas manualmente a cambio de un poco de azúcar, sal, verduras y arroz, además de dos dólares semanales por los cuatro días de trabajo.
Fue él quien me enseñó a abrazar correctamente a las personas. Cuando yo abrazo a alguien, siempre me dirijo a su costado derecho y así lo hice con Lamin.
-"No, cuando dos personas se abrazan es para unirse de corazón. El abrazo, si es verdadero, debe ser corazón con corazón"-, me dijo. Y así lo hicimos.
En Gambia, 2014.
APOYA NUESTRO PROYECTO DE EDUCACIÓN INFANTIL "ALAS PARA EL FUTURO".
A través de Human Gallery financiamos y coordinamos el proyecto de educación infantil Alas para el Futuro. Gracias a la venta de las fotografías expuestas en la galería de Battambang, además de la venta de éstas a través de esta web, cubrimos la escolarización a un grupo de niñas y niñas de primaria de la Comunidad de Banan en la provincia de Battambang, Camboya.
Hay diferentes opciones para apoyar el proyecto de educación infantil: Compra de fotografías directamente en Human Gallery o a través de esta web, además de las donaciones online y en la propia galería. También puedes enviarnos material escolar para los niños y niñas de primaria.
La pobreza, sus consecuencias, son inimaginables. Es imposible asimilar lo que éstas suponen para quienes sufren la carencia absoluta de las cosas más elementales para el desarrollo de sus vidas, más aún si se trata de niños y niñas a quienes, claramente, no les corresponde crecer en esta situación. Si puedes y quieres apoyarnos, te estaremos muy agradecidos. ¡Ánimo con ello!